"Pequeña sinfonía africana" es el título del nuevo álbum de esta veterana banda madrileña de Rock Progresivo que responde al nombre de ISTHAR, liderada por José Luis Rodríguez Morcuende (ex-ÑU), el cual ya está disponible en la casa del disco y plataformas digitales. Puedes pasarte por sus redes para escuchar un adelanto.
https://www.lacasadeldisco.es/i/isthar-cd-pequena-sinfonia-africana/
https://www.facebook.com/Isthar-194177150613375/
http://smarturl.it/isthar
Isthar nació en los años 70, en Pinto (Madrid) de la mano de José Luis Rodríguez Morcuende. De formación autodidacta, desde el primer momento destacó por sus composiciones de largo desarrollo y textos muy cuidados.
En 1988 vio la luz su primer álbum (“En el mundo de los sueños”), grabado con lo más selecto del panorama musical de la época (J.C. Molina, Jerónimo Ramiro, Javier Mira, José Barta, Miguel Ángel Collado, Bernardo Ballester, etc). Tras un largo parón, y después de un nuevo intento (en formato de trío), José Luis Rodríguez volvió con una nueva formación con la que, en el año 2011, dieron vida a su segundo disco (“Sangre, sudor y lágrimas”), y en el 2013, tras nuevos cambios, vio la luz su nuevo disco (“El destino del mundo”), con la colaboración, por primera vez, de la Coral Polifónica de Candeleda. Después de él, apareció una reedición de “En el mundo de los sueños” en formato doble CD que incluía temas en directo y grabaciones en inglés.
Después de otro largo parón, motivado por los continuos cambios en la formación, en el 2019 aparece su álbum más ambicioso “Pequeña Sinfonía Africana”, dividido en dos partes: La primera son cinco temas que giran, temáticamente, en torno a la segunda, la suite principal que da título al disco.
A lo largo de su historia, por Isthar han pasado innumerables músicos, siendo el eje central en las formaciones de los últimos ocho años los guitarristas Charly Díaz y Óscar García Morena, junto a José Luis Rodríguez, con el añadido en la formación actual de Isabel Moreno y Álex Rodríguez.
Aparte de los discos oficiales, han entrado en distintas recopilaciones, destacando “Double Exposure”, un disco doble hecho en Inglaterra con grupos de todo el mundo, que sirvió para llevar la música de Isthar a un buen puñado de países.
Entre sus conciertos más destacados están los llevados a cabo con la Coral Polifónica de Candeleda y el festival Leyendas del Rock. En muchos de ellos reforzaban su propuesta musical con bailarinas y distintos elementos escénicos como proyecciones de vídeos, personajes escenificando algunas partes de los conciertos y diversos elementos como telescopios, fantasmas, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visto de la semana en NOIZZ Webzine
-
6/10 Sorprendente e inclasificable son las dos primeras palabras que me vienen a la mente a la hora de intentar describir este nuevo disc...
-
La banda turca de Death Metal PERSECUTORY revela detalles de su nuevo álbum, el cual llevará el título de "Towards The Ultimate Extin...
-
-
Los británicos TESSERACT tienen ya listo su nuevo álbum de estudio, que ve la luz este próximo día 20 de abril a través del sello Kscope ....
-
-
-
-
UNDER COLD SUN son un grupo de Castellón que desde 2010 viene haciendo Thrash Death Metal. En junio sacaron su tercer disco, "Apocal...
-
7/10 La banda italiana de Hard Rock M.I.L.F. (cuyo nombre no tiene nada que ver con eso que a todos nos viene a la cabeza del ‘Mother I...
-
7,75/10 Bajo el poderoso nombre de SHIVA se presenta este power-trío formado en el año 2014 en Daimiel, Ciudad Real, que en febrero de 20...
No hay comentarios:
Publicar un comentario