7/10
Cae en mis manos el debut en larga duración de este trío suizo bautizado como DEAD VENUS que se formó allá por el año 2015 de la mano de su líder y cantante Seraina Telli (ex Burning Witches y ex SURRILIUM), sacando un primer EP de título homónimo en 2019, que es el precedente más inmediato al álbum que aquí nos ocupa. Se trata de “Bird of Paradise” y cuenta con una generosa colección de canciones, doce cortes en total, en los que la banda desgrana su colorido espectro de influencias que van desde el Pop hasta el Rock Progresivo, pasando por el Jazz, el Metal y ciertas dosis de experimentación. En cualquier caso en sus redes sociales he podido leer que se etiquetan como Female Fronted Progressive Rock, algo que encaja bastante bien con lo que hacen.
Queda claro que Seraina Telli es la principal protagonista del disco, y no solo porque su cara es la que aparece en la cubierta, de hecho ella ha compuesto la mayor parte de los temas y se encarga de las voces, la guitarra, el piano y los teclados. Eso sí, se ha hecho acompañar de dos músicos como André Gärtner (bajo) y Mike Malloth (batería) quienes le han ayudado a que este debut en larga duración haya quedado impecable. Doce canciones en las que DEAD VENUS se muestra como un proyecto de Rock Progresivo con ideas propias y una personalidad muy marcada que hace guiños al Pop más serio y maduro, principalmente por el carácter melódico de la voz de Seraina Telli y la fuerte presencia del piano y teclados. Pero también hay desarrollos interesantes y algo de experimentación con diferentes influencias que dotan al trabajo de mayor amplitud de miras.
Desde la primera escucha “Bird of Paradise” se hace agradable al oído, si bien es cierto que entre esa abundante lista de canciones no todas están al mismo nivel, por eso conforme el álbum va avanzando la frescura y el carácter que hay en DEAD VENUS se torna en cierta aureola de monotonía. Dicho esto también cabe reconocer que, en términos generales, el disco deja una buena sensación, especialmente en los temas más progresivos, aunque cada cual puede sacar sus propias conclusiones ya que el álbum tiene muchos matices e influencias. La cuestión es que si te gusta el Rock Progresivo y el Pop Rock con melodías y voz femenina, este trabajo seguro captará tu atención.
https://www.facebook.com/deadvenus
https://deadvenus.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visto de la semana en NOIZZ Webzine
-
7,75/10 Bajo el poderoso nombre de SHIVA se presenta este power-trío formado en el año 2014 en Daimiel, Ciudad Real, que en febrero de 20...
-
Los británicos TESSERACT tienen ya listo su nuevo álbum de estudio, que ve la luz este próximo día 20 de abril a través del sello Kscope ....
-
9/10 A través del sello holandés Into The LimeLight Records llega a mis manos el álbum debut de esta banda de veteranos rockeros llamada ...
-
La banda de Sludge Metal THE BLACKTONES han revela do el single "Russian Doll" , último anticipo de su nuevo trabajo "The L...
-
-
8,5/10 La historia de la banda que nos ocupa se remonta al año 2000, cuando un par de suecos unen sus fuerzas para crear OBITUS, sacando ...
-
El sello Satanath Records ha tenido problemas recientemente con la censura de Facebook , pese a ceñirse exclusivamente a la música, aquí pu...
-
-
-
8/10 Detrás del misterioso nombre de FIELDS OF NÆCLUDA se encuentra este trío francés al que podríamos etiquetar de una manera genérica d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario