7,5/10
El trío vienés DRIVE MOYA ha unido fuerzas con el sello Noise Appeal Records para materializar lo que ya es su primer álbum en larga duración, el cual está compuesto por siete cortes y lleva el título de “The Light We Lost”, además de lucir un original artwork de inspiración marina ilustrado por Harald Thaler, quien ha sabido sacar partido al elegante digipack que envuelve la música de estos tipos. Tres músicos que parten con un cierto currículum dentro del underground austriaco, de hecho su cantante y guitarrista Christian ‘Juro’ Jurasovich ya formó parte de la escena Slowcore de su país con grupos como MIMI SECUE y CONTOUR, por lo que no estamos hablando de principiantes sino de mentes creativas con ideas bastante claras y la capacidad suficiente como para plasmarlas en un álbum de calidad.
“The Light We Lost” es uno de esos trabajos a los que hay que empezar poniendo un buen número de etiquetas para poder dar una idea aproximada de todos los matices que tiene, pariendo de una base de Indie Rock y buceando, nunca mejor dicho, entre las criaturas marinas del Shoegaze, el Post Rock, el Grunge, el Dream Pop, el Ambient… Además sus influencias beben de fuentes localizadas en diferentes épocas, desde el rollo noventero hasta la actualidad, por lo que la aparente simplicidad de las canciones está impregnada de historia musical, aunque está proceda fundamentalmente del entorno underground. Así los temas de DRIVE MOYA fluyen entre la calma de las profundidades marinas y los arrebatos de distorsión y pesadez del mundo real, entre las voces intimistas y los tonos oscuros, entre lo acogedor y lo misterioso.
Pese a todas las etiquetas que se puedan usar a la hora de intentar encasillar a DRIVE MOYA hay que decir que su propuesta no tiene nada de enrevesado ni resulta caótica, más bien al contrario, todos los sonidos que hay en “The Light We Lost” están pasados por el particular filtro del trío austriaco y acaban funcionando de maravilla. Lo que sí hay que reconocer es que algunos de los temas tienen más atractivo que otros, sin ir más lejos el corte con el que se abre el álbum, “Cold Water”, es uno de los más interesantes y apetecibles del disco, de hecho fue escogido como single. Pero bueno, como siempre, lo ideal es que cada uno saque sus propias conclusiones tras escuchar el material, algo que merece mucho la pena si tienes simpatía por los sonidos Indie y Post Rock.
https://www.facebook.com/drivemoya
https://www.noiseappeal.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visto de la semana en NOIZZ Webzine
-
8/10 El sello francés Les Acteurs de L’Ombre Productions publica el debut en larga duración de RÜYYN , la one-man-band que en 2021 nos sorpr...
-
Este es el vídeo del tema "Soothe" , extraído del álbum "Sense of Light" de SAHLM , la one-man-band mexicana liderada...
-
La banda madrileña de Psychedelic Stoner/Doom GREENGOAT publicará nuevo álbum el próximo 26 de enero a través del sello Argonauta Records...
-
Tras cinco años de silencio los thrashers HATCHET regresan con un nuevo tema titulado "Leave No Soul" , un anticipo de lo que se...
-
FINAL COIL presentan el videoclip del tema "Chemtrails" , uno de los cortes de su álbum "The World We Inherited" ( S...
-
CLOUDS TASTE SATANIC acaban de publicar un EP titulado "All I Want for Christmas Is Your Soul" , cuatro temas navideños entre los...
-
Ya está disponible en formato vinilo el EP homónimo de la banda francesa de Raw Death Metal MALEKHAMOVES , una edición limitada de 299 cop...
-
SARAJEVO '84 vuelve al rock más crudo y contundente con una nueva canción llamada ‘The Cliff’ , que a más de uno les podrá recordar a...
-
9/10 Mi primera toma de contacto DIRTY SOUND MAGNET fue hace ya una década, en 2013 concretamente, cuando la banda debutó con el álbum “Wha...
-
8/10 Tras el nombre de RÜYYN se esconde el proyecto en solitario —o la one-man-band si lo prefieres— del músico francés Romain Paulet, quien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario